Andrés
Vial
En su obra indaga en las relaciones que establecen las personas con la naturaleza, relaciones que convergen en los conceptos de territorio y paisaje. Cuestiona las formas en que se configura un proyecto social/territorial, tanto de manera física como simbólica, poniendo en duda el espacio físico y simbólico determinado por un estado, nación o grupo social.
Para formalizar esto se apoya en asuntos propios de la relación del ser humano con la naturaleza y de cómo esta conexión en su singularidad determina lugares geográficos cambiantes y extraños, a través del uso de múltiples medios (instalación, vídeo, fotografía, dibujo, pintura).
Busca establecer diálogos visuales con el fin de romper o por el contrario extremar los límites impuestos, quebrando o evidenciando las normas establecidas.
Tener conciencia de lo que nos rodea, del entorno natural. Encontrar los grises que hay entre lo que es el territorio y lo que es el paisaje.
Relacionándonos
con la naturaleza
Obras
Propuestas
didácticas
Objetivos
Recorridos y encuentros
en el paisaje próximo
¿Qué rutas hacemos todos los días? ¿Qué sabemos de esos recorridos cotidianos? ¿Qué personas e historias podemos conocer en esos tránsitos? ¿Cómo podemos ver los caminos que hay dentro de esos mismos caminos?
Explorar el territorio geográfico, social y personal entorno al centro educativo, por parte del propio alumnado en relación con sus comunidades y barrios.
Poner en relación diferentes áreas de conocimiento, diferentes personas y realidades a través del arte contemporáneo de carácter relacional.
Materializar todo lo anterior en la realización de una serie de rutas por el territorio que permitan encuentros significativos de aprendizajes, ocio y convivencia.
Saber más
Santiago de Chile, 1980. Licenciado en Bellas Artes con estudios en agronomía y publicidad. Máster en Producciones Artísticas e Investigación de la Universidad de Barcelona y Doctorando.
Después de un período de tiempo dedicado a la enseñanza universitaria y participar en varias exposiciones individuales y colectivas en Chile y Barcelona, actualmente compagina su trabajo de codirección del proyecto "Espai Colona" con la producción de sus obras, que forman parte de varias colecciones públicas y privadas.
Web artista
Otras referencias
Otras miradas
Andrés Vial está siempre pensando en su relación con las cosas “naturales”, aquellas que también como él están vivas. Sus proyectos deambulan en esa pregunta sobre las cosas que están vivas, y en como esas vivencias se alojan.
¿De qué manera nuestra percepción del paisaje influye en las diversas maneras en cómo habitamos el planeta? La instalación de Vial indaga de forma irónica en la relación de los humanos con el territorio, siempre desde una relación de dislocación.